Club Deportivo

Created with Sketch.

cdcea

club_deportivo_grupo_marco

https://cdcescolapiosalcala.wordpress.com/

Creemos que la actividad física ayuda a nuestros alumnos a desarrollar saludablemente su aparato locomotor, sistema cardiovascular y neuromuscular. Además de tener efectos psicológicos beneficiosos y contribuir a su desarrollo personal.

 Con los jugadores queremos conseguir:

  • Participar en actividades deportivas, independientemente del nivel alcanzado, con afán de superación, aceptando las reglas del juego, respetando al oponente, cooperando y sacrificando su propio protagonismo en beneficio de su equipo.
  • Adquirir hábitos saludables para el aprovechamiento del tiempo libre.
  • Favorecer el desarrollo físico de los alumnos, respetando la edad de desarrollo.
  • Crear un clima favorable y entusiasta entre los deportistas, con sus entrenadores y con sus padres.
  • Conocer y practicar modalidades deportivas colectivas y de adver­sario, aplicando los fundamentos reglamentarios, técnicos y tácticos en situacio­nes de juego.
  • Utilizar el deporte como transmisor de valores: socialización, respeto, superación personal y trabajo en equipo.
  • Entender al adversario y al árbitro como elementos sin los cuales muchos deportes no se podrían desarrollar.
  • Aplaudir las buenas ejecuciones de los jugadores del propio equipo y del equipo adversario, siendo siempre respetuosos con todos.
  • Tener como lema en todo momento del deporte: juego limpio.

Con los padres queremos conseguir:

  • Facilitar el cumplimiento de los compromisos deportivos tanto en los entrenamientos como en las competiciones.
  • Hacerles conocer la filosofía y los objetivos que tanto la Junta Directiva como los entrenadores pretenden conseguir con sus hijo(a)s.
  • Educarles para que eviten utilizar el deporte como premio o castigo ante las conductas de sus hijo(a)s.
  • Que los padres estén en constante contacto con el entrenador(a) para conocer cómo va evolucionando su hijo(a) en los distintos objetivos que pretendemos que adquiera.
  • Valorar en sus hijo(a)s más el esfuerzo, la superación personal y el juego limpio que el rendimiento o los resultados alcanzados.
  • Respetar las preferencias de sus hijo(a)s hacia un deporte concreto y sobre todo no intentar conseguir a través de sus hijos metas personales frustrantes.